
Pueblo mas bonito de extremadura
Comida extremeña
Contenidos
Es probable que haya oído hablar de las ciudades de Medellín, Santiago y Alburquerque, pero quizá no sepa de dónde proceden sus nombres. Hace mucho tiempo, conquistadores españoles como Hernán Cortés, Francisco Pizarro y Pedro de Alvarado establecieron estas ciudades en el Nuevo Mundo, tomando los nombres de las ciudades que dejaron atrás en España. ¿Qué tenían en común estas ciudades? Sus nombres procedían de la región de origen de los conquistadores, Extremadura, y lo conocerá todo en estos lugares que visitar en Extremadura.
En la época de los conquistadores, Extremadura era una zona pobre que no tenía muchos recursos, lo que obligó a los conquistadores a marcharse en busca de riquezas en el Nuevo Mundo. Hoy en día, sigue siendo una zona remota y rural de España, pero desde que el país entró en la Unión Europea, Extremadura se ha sacudido su pasado y se ha convertido en el mejor lugar para experimentar la belleza natural e histórica de España.
Hice un viaje por carretera a través de Extremadura en 2010 principalmente por dos razones: Quería ver las notables ruinas romanas de la ciudad de Mérida y quería probar su mundialmente conocido jamón ibérico. Esas experiencias fueron sólo el comienzo de un viaje inolvidable, que me llevó por algunas de las ciudades más encantadoras de Europa. Aquí están mis 10 mejores lugares para visitar en Extremadura.
Nombre de Extremadura
El Hotel Bodega El Moral no sólo es uno de los hoteles con bodega más singulares de Extremadura, sino que también es una base perfecta para explorar los pueblos y ciudades históricas más bellos de la provincia de Badajoz.
Visite los pueblos y ciudades más bonitos de la provincia de Badajoz, como Zafra, Mérida y Llerena, entre otros, y conozca la fascinante historia y cultura de esta región de España.
Esta ciudad, también conocida como “la pequeña Sevilla”, es patrimonio cultural. Cuenta con numerosos edificios simbólicos, como el Palacio de los Duques de Feria (que alberga el Parador de Zafra), y dos famosas plazas, “la Plaza Grande” y “la Plaza Chica”.
Pasee por sus calles empedradas y admire sus numerosos patios, conventos y coloridas fachadas, que reflejan su fascinante historia. Esta ciudad alcanzó su máximo esplendor en la Edad Media, cuando sirvió de frontera entre los antiguos reinos de Sevilla y Badajoz.
Su Feria Internacional de Ganado, que se celebra anualmente a finales de septiembre, es, sin duda, el acontecimiento más importante del año en Zafra y, por tanto, uno de los mejores momentos del año para visitar esta bella localidad de la provincia de Badajoz.
Ciudades en extremadura españa
La región, que cuenta con un enorme superávit energético y alberga yacimientos de litio, está a la vanguardia de los planes españoles de transición energética y descarbonización, que se enfrentan a la preocupación por el colonialismo energético[3][4].
La superficie de Extremadura es de 41.633 km2, lo que la convierte en la quinta comunidad autónoma más grande de España. Está situada en la Meseta Sur (una subdivisión de la Meseta Central española).
El punto más alto de Extremadura, el Calvitero (o El Torreón), de 2.401 m,[6] se encuentra en el Sistema Central, en el extremo nororiental de la región, en el límite con Castilla y León. Las principales subcadenas del Sistema Central en Extremadura son la Sierra de Gata y la Sierra de Béjar.
Lusitania, antigua provincia romana que incluía aproximadamente el actual Portugal (excepto la zona norte hoy conocida como Región Norte) y una porción central occidental de la actual España, abarcaba en aquellos tiempos la actual Comunidad Autónoma de Extremadura. Mérida (actual capital de Extremadura) llegó a ser la capital de la provincia romana de Lusitania, y una de las ciudades más importantes del Imperio Romano.
Los mejores lugares para visitar en extremadura
Extremadura es una antigua región de la península ibérica hoy dividida entre España y Portugal. La Extremadura española está formada por las dos provincias de Cáceres y Badajoz, mientras que la capital es la ciudad de Mérida. La región limita con Portugal al oeste, Castilla y León al norte, Castilla-La Mancha al este y Andalucía al sur. La agricultura (cereales, olivos, vid, algodón, tabaco) y la ganadería son las principales actividades de la población.
La región está atravesada por los ríos Tajo y Guadiana y su territorio está incluido en gran parte en la parte sur de Meseta, una meseta que aquí tiene una altura media de entre 300 y 400 metros. Al norte, Meseta limita con las montañas del Sistema Central. Estas montañas están formadas por la Sierra de Gata, la Sierra de Gredos y la Sierra de Béjar, donde se encuentra el pico más alto de la región, el Monte Calvitero (2.401 metros). Estas montañas forman la línea divisoria entre los valles del Tajo y del Guadiana, la Sierra de Guadalupe y San Pedro. Mientras que en el sur, a lo largo de la frontera con Andalucía, se encuentran las montañas de Sierra Morena.
Relacionados

Bienvenid@ a mi blog. Soy Tamara Frutos, periodista y escritora. Podrás encontrar una gran diversidad de entradas de distinta temática.