Lo mas bonito de la costa brava

Lo mas bonito de la costa brava

Cosas que hacer en la costa brava

SALADO, una de nuestras últimas fragancias nicho, es probablemente nuestro mayor homenaje (con el permiso de Costarela) a nuestro querido Mediterráneo; interminables días de verano junto a la costa, sintiendo el sol y el agua salada en nuestra piel.

Si quieres entender realmente en qué nos inspiramos para crear Salado, toma buena nota de nuestras calas imperdibles de la Costa Brava y no olvides meter en la maleta tus trajes de baño favoritos para disfrutar de un verano perfecto en la costa mediterránea.

Aiguablava, Begur: Esta es una de las playas más impresionantes de la Costa Brava, con arena dorada y un hermoso ambiente natural. Esta cala también alberga uno de nuestros restaurantes favoritos, TOC al Mar, un chiringuito relajado con unas vistas excepcionales y deliciosos platos recién cocinados.

Cala Cullaró, Cadaqués: El efecto que el viento y la arena han tenido sobre sus rocas a lo largo de los años es simplemente espectacular. Muchos expertos dicen que Dalí se inspiró en Cala Cullaró para crear la obra de arte “El Gran Masturbador”. Sólo se puede acceder a esta cala a pie, pero el esfuerzo merece la pena.

Consejos costa brava

Vamos de sur a norte, subiendo desde Barcelona hasta Francia y encontramos Platja d’Aro, que recibe veraneantes tanto de Barcelona como de Girona en sus extensas playas de arena similares a las de Barcelona. En esta localidad también encontraremos diversión en verano en sus numerosos bares y discotecas. Si continuamos subiendo por la costa nos encontramos con Palamós, que tiene tanto largas playas como “calas” y también un aspecto encantador de pueblo pesquero, pero con algunos grandes edificios que le quitan un poco de este encanto. Si vas en verano puedes bañarte en Cala Castell y desde allí, en la Cala Corb, Cala Estreta y S’Alguer. Tendrás que caminar unos 30 minutos por un sendero para llegar a estas “calas”, pero merece la pena.

Y subimos para encontrar las localidades de Llafranc y Calella de Palafrugell, dos pueblos pesqueros que merecen un paseo nocturno y que son famosos por los conciertos de Habaneras que se celebran allí también. También es muy recomendable en Llafranc subir al faro de Sant Sebastià para disfrutar de unas vistas impresionantes o visitar el Jardín Botánico de Cap Roig. Estos lugares aún permanecen vacíos de turistas y se resisten a la especulación inmobiliaria, y están llenos de pequeñas “calas” para disfrutar del mar Mediterráneo. En Llafranc Joan Manuel Serrat escribió su famosa canción “Mediterráneo”.

Las mejores playas de la Costa Brava

La Costa Brava es conocida mundialmente por ser uno de los lugares con las mejores playas del mundo para pasar el verano. Lo que muchos no saben es que en la costa de Girona hay pueblos escondidos con mucho encanto y con muchas propuestas.

Se encuentra a pocos kilómetros de uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Costa Brava, el Cap de Creus, un paraje único con un paisaje escarpado y rocoso con vistas al mar Mediterráneo. Echa un vistazo a nuestro post sobre los espacios naturales de la Costa Brava para saber más.

A pesar del turismo, este municipio costero ha conseguido mantener el encanto del pequeño pueblo de pescadores que fue en el pasado; aún se pueden ver las casas blancas y las tradicionales viviendas de pescadores de dos pisos.

Tossa de Mar, en la comarca de La Selva, fue uno de los primeros pueblos de la Costa Brava en darse a conocer al mundo gracias a la película Pandora y el Holandés Errante, protagonizada por la estrella de cine Ava Gardner en 1950.

Este antiguo pueblo de pescadores cuenta con uno de los cascos antiguos más famosos de la costa mediterránea, con un bello recinto amurallado de la época medieval que se adentra en el mar formando una pequeña península y que se conserva en perfecto estado y sigue habitado.

Costa brava mejor lugar para alojarse

Como sabéis, el principal atractivo turístico de la Costa Brava son los innumerables y preciosos retiros que ofrece: las playas, las calas, los miradores con vistas increíbles, las visitas culturales a museos, castillos, ermitas, etc. Pero, a parte de todos estos retiros también hay que tener en cuenta el encanto que tienen los pueblos en particular que no debemos pasar por alto.

Y ahora, te presentamos los pueblos más bonitos de la Costa Brava, gracias a su profundo casco urbano lleno de historia, calles estrechas, locales típicos y conocidos, tiendas y mucho más. Puedes dejarte perder durante todo el día y fascinarte con el centro urbano, cada uno con sus particularidades, por ejemplo, Tossa de Mar o Girona.

Por otro lado, también hay algunos pueblos muy bonitos, además del centro histórico, por sus pintorescas casas junto al mar, su paseo marítimo tocando la playa, sus restaurantes donde puedes disfrutar de la gastronomía prácticamente sobre la arena, etc. En estos lugares se puede hacer una hermosa fotografía de la orilla del mar con las casas blancas y las barcas de pescadores atadas. Puedes hacerlo, por ejemplo, en Calella de Palafrugell o Cadaqués.