
El tiempo playa de las catedrales
Abrí la Puerta del Misterio y salté por encima de la Torre #freefire
Contenidos
Previsión meteorológica Playa de las Catedrales 30 de marzo de 2022Durante el día desde la mañana nublado, por la tarde parcialmente nublado. La temperatura máxima 14 °C. Precipitación total 2,0 mm. Por la noche parcialmente despejado. La temperatura mínima de 8 °C. La precipitación total 0,4 mm.
Al mediodía: Duración del día: 14:3312:39 Inicio del crepúsculo civil*: Fin del crepúsculo civil*: 07:4421:22 Inicio del crepúsculo náutico*: Fin del crepúsculo náutico*: 07:1121:55Inicio del crepúsculo astronómico*: Fin del crepúsculo astronómico*: 06:3622:31* ¿Qué es el crepúsculo? Fases lunares y de la lunaSalida de la luna: Puesta de la Luna:
No CEE Terra de Ferrol loitando contra a COVID – 19
Esta predicción se genera automáticamente a partir de modelos numéricos y estadísticos de previsión meteorológica. La predicción de playas establece el estado de nubosidad para determinadas horas, las 11:00 horas oficiales como representativas de la mañana y las 17:00 horas para la tarde. También se analiza si se esperan precipitaciones en torno a estas horas, entre las 08:00 y las 14:00 de la mañana y entre las 14:00 y las 20:00 de la tarde. La generación automática puede resultar ocasionalmente, en situaciones meteorológicas especiales o en determinadas zonas geográficas, no coincidente del todo con otras predicciones realizadas por la Agencia.
LiveScience
La Marina de Lugo es una fuente inagotable de maravillas naturales que conviven con un espectacular patrimonio histórico. Este tramo de la costa gallega, bañado por las aguas del Cantábrico, esconde mágicas leyendas de sirenas y marineros entre las caprichosas formas de sus acantilados.
La playa invita a tumbarse en sus suaves rocas, donde mecido por el rítmico oleaje se puede tomar el sol o hacer una agradable siesta. La subida al faro de Roncadoira es la parte más dura de la ruta; las gaviotas parecen perder el equilibrio mientras las olas chocan con gran fuerza contra los acantilados.
Comenzamos nuestro viaje en la localidad de Ribadeo, en la desembocadura del río Eo, frontera natural con Asturias, en el corazón de la Marina de Lugo. El esplendoroso pasado de la villa se puede comprobar dando un paseo por su encantador casco histórico, lleno de bellas construcciones realizadas por los emigrantes retornados de Sudamérica. Al llegar al puerto, podemos dar un pequeño paseo por un escarpado acantilado. En medio del recorrido, pararemos para admirar el flysch cántabro desde el mirador de Santa Cruz, a casi 200 metros de altura. Desde allí también podemos ver la isla Pancha y dos pintorescos faros azules y blancos. El más corto de los dos tiene planta cuadrada y data de finales del siglo XIX, mientras que el otro es mucho más reciente, construido en 1987.
PLAYA DEL CATEDRAL / España
En la provincia de Lugo, concretamente en Ribadeo, se encuentra la Playa de las Catedrales. Muy internacional y querida por los visitantes, ya que en 2014 fue reconocida por los usuarios de ”TripAdvisor” como la 4ª mejor playa de Europa. Declarada monumento natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, cuenta con la reconocida bandera azul y la Q de calidad turística.
Cada año atrae a un gran número de turistas de diferentes partes del mundo. Su extensión es muy amplia, llegando a la bajamar tiene una longitud de 1.328 metros, donde se puede disfrutar de un amplio arenal. No es casualidad que se la haya llamado la Playa de las Catedrales, ya que hace honor a su morfología y recuerda a las más espléndidas catedrales realizadas por el ser humano.Es reconocida por sus formas rocosas, que forman arcos y cuevas. Estos conjuntos se hicieron hace aproximadamente 500 millones de años debido a la fuerza del mar. Pueden alcanzar los 30 metros de altura, por lo que es posible caminar bajo ellos y escuchar las olas con mayor intensidad.
Relacionados

Bienvenid@ a mi blog. Soy Tamara Frutos, periodista y escritora. Podrás encontrar una gran diversidad de entradas de distinta temática.