Normativa para llevar perros en el coche

Normativa para llevar perros en el coche

La ley sobre los viajes con perro en el maletero del coche

Tanto si vas al veterinario como a la playa, debes asegurarte de que no infringes la ley cuando viajas en coche con tu perro. Debes viajar de forma segura para ti, tu perro, tus pasajeros y los demás conductores.

La norma 57 del Código de Circulación dice: “Cuando esté en un vehículo, asegúrese de que los perros u otros animales estén convenientemente sujetos para que no puedan distraerle mientras conduce o herirle, o herirse, si se detiene rápidamente. Un arnés para el cinturón de seguridad, un transportín para mascotas, una jaula para perros o un protector para perros son formas de sujetar a los animales en los coches”.

Si la policía te pilla conduciendo con un perro sin sujetar en el coche, lo más probable es que alegue que conduces sin el debido cuidado y atención. Las multas por esta infracción son graves. Puedes enfrentarte a una multa de hasta 5.000 euros. Y si tu caso llega a los tribunales, podrías recibir hasta nueve puntos en tu carné.

Además, si te ves implicado en un accidente causado por un perro que no va sujeto en el coche, es muy poco probable que tu aseguradora pague. Así que, además de la cuantiosa multa, podrías tener que pensar en una enorme factura de reparación.

Cómo asegurar al perro en el maletero del coche

La norma 57 del código de circulación establece: “Cuando esté en un vehículo, asegúrese de que los perros u otros animales estén convenientemente sujetos para que no puedan distraerle mientras conduce o herirle a usted o a ellos mismos si se detiene rápidamente. Un arnés para el cinturón de seguridad, un transportín para mascotas, una jaula para perros o un protector para perros son formas de sujetar a los animales en los coches”.

Si se comprueba que su mascota ha causado o contribuido a un accidente, su seguro de coche podría ser inválido, así como cualquier seguro para mascotas. También podrías enfrentarte a una multa de hasta 5.000 libras si te llevan a juicio, así como a la retirada de puntos del carné.

Para los animales más pequeños, como perros, gatos o conejos, lo mejor es llevarlos en una jaula de viaje, un cajón o un transportín. Lo mejor es colocarlos en el maletero o asegurarlos en los asientos traseros de los pasajeros con el cinturón de seguridad.

Lo mejor para los perros es un arnés o un cinturón de seguridad de diseño especial. Suelen engancharse a los cinturones de seguridad existentes y sujetan de forma segura a tu mascota por todo el cuerpo, protegiéndola de lesiones en caso de accidente.

Puedes viajar con tus mascotas en el maletero si utilizas un protector para perros entre el maletero y los asientos traseros de los pasajeros. Esto les permite moverse sin afectar a tu conducción. Las protecciones de malla o metálicas le protegerán a usted en caso de accidente, pero no a su mascota.

¿Es ilegal llevar un perro en el asiento delantero de un coche?

Es probable que a muchos de sus clientes no les entusiasme la idea de viajar con perros en el coche si ello implica adaptar el vehículo o mantener al animal confinado durante varias horas. Pero, ¿y si mostramos a los propietarios que viajar con perros en el coche no es tan complicado? Vamos a intentarlo.

Hay dos tipos: arneses de un solo punto y de dos puntos. El primer tipo no es 100% fiable porque puede romperse en una colisión y el perro podría salir despedido hacia delante. El segundo es más seguro, ya que los dos puntos de sujeción impedirían que el perro se moviera en caso de accidente.

Las pruebas han demostrado que colocar la jaula en los asientos traseros y sujetarla con un cinturón de seguridad no es eficaz. Si el coche frena bruscamente o se produce un accidente, la jaula podría romperse y lanzar al perro hacia delante.

Es una buena idea acostumbrar al perro a pasar tiempo en la jaula mientras está en casa con el resto de la familia. Si se acostumbra en casa, se sentirá protegido y cómodo cuando viaje en el coche.

Aunque parezca una obviedad, éste es el método más utilizado cuando se viaja con perros en el coche. Por eso queremos advertirte de los peligros de viajar con un perro sin sujeción en el maletero, en los asientos traseros o en el asiento del copiloto. Que los perros se muevan libremente por los asientos no sólo es peligroso en caso de colisión, sino también si el perro decide acercarse a su dueño, ya que la más mínima distracción podría tener consecuencias desastrosas.

Transporte de perros en coche

Estos tres productos han sido probados y certificados por el Centro de Seguridad para Mascotas. Son más caros que otros productos disponibles, pero le proporcionarán tranquilidad, especialmente si viaja con frecuencia con su mascota.

Cuando se trata de viajar en el coche, todas las mascotas son diferentes: algunas no tendrán problemas para viajar y otras lo odiarán. Por suerte, hay muchas cosas que puedes hacer para que el viaje sea más relajado y cómodo para tu amigo de cuatro patas. Estos son nuestros consejos:

El clima cálido ofrece la tentadora oportunidad de salir con tu amigo de cuatro patas, pero no olvides que un día cálido para nosotros es aún más caluroso con un abrigo de piel. Ya sea que lo lleves a visitar a la familia, a un viaje por carretera para pasar las vacaciones o a una visita al veterinario, es importante que estés preparado para el calor y que pienses con antelación en cómo viajar con seguridad y vencer el calor.

Incluso aparcado a la sombra y con las ventanillas abiertas, el coche puede convertirse rápidamente en un horno. Cuando hay 22 °C en el exterior, en una hora la temperatura del coche puede alcanzar unos insoportables y mortales 47 °C.  Si la temperatura corporal interna de tu perro supera los 41°C, puede ser mortal.