8. ¿es correcto circular marcha atrás para cambiar el sentido de la marcha?

8. ¿es correcto circular marcha atrás para cambiar el sentido de la marcha?

Cómo dar marcha atrás a un coche hacia la izquierda

La circulación por la izquierda (LHT) y la circulación por la derecha (RHT) son las prácticas, en el tráfico bidireccional, de mantenerse en el lado izquierdo o en el lado derecho de la carretera, respectivamente. Son fundamentales para la fluidez del tráfico, y a veces se denominan regla de la carretera[1] Los términos conducción por la derecha y por la izquierda se refieren a la posición del conductor y del volante en el vehículo y son, en los automóviles, el reverso de los términos circulación por la derecha y por la izquierda. La norma se extiende también al lugar de la carretera por el que debe circular un vehículo, si hay espacio para más de un vehículo en un mismo sentido, así como al lado por el que el vehículo de atrás adelanta al de delante. Por ejemplo, un conductor de un país con circulación por la izquierda suele adelantar por la derecha del vehículo al que adelanta.

Los países que utilizan la circulación por la izquierda representan aproximadamente una sexta parte de la superficie mundial, con un tercio de su población, y una cuarta parte de sus carreteras[3] En 1919, 104 de los territorios del mundo eran LHT y un número igual eran RHT. Entre 1919 y 1986, 34 de los territorios LHT pasaron a ser RHT[4].

Cómo dar marcha atrás a un coche a la derecha y a la izquierda

Al salir de una zona urbanizada, tanto usted como el vehículo que le precede aumentan la velocidad de 50 km/h a 100 km/h. ¿Cómo debe modificar la distancia de seguridad entre usted y el vehículo que le precede?

Usted circula a 100 km/h por una carretera que no está dentro de una zona urbanizada. Delante de usted circula un truco a 70 km/h. ¿Cuál es la distancia mínima a la que debe situarse de una cresta de la carretera al iniciar una maniobra de adelantamiento?

Usted se encuentra actualmente en período de prueba y hasta la fecha no ha llamado la atención de las autoridades. ¿Qué consecuencias puede tener el hecho de no respetar la señal de tráfico “Pare. Ceda el paso” y con ello pone en peligro a otros usuarios de la vía?

Cómo dar la vuelta correctamente a un coche para el examen de conducir

Los nuevos conductores suelen sentir una gran aprensión a la hora de conducir marcha atrás. Junto con el aparcamiento en paralelo, la marcha atrás es una de las maniobras más temidas en el examen práctico de conducir. Esto se debe simplemente a que la visión durante la conducción marcha atrás es muy limitada. Los conductores deben manejar el volante y los pedales situados delante de ellos, mientras miran hacia atrás para posicionar el vehículo y comprobar si hay obstáculos. Para complicar aún más las cosas, la marcha atrás suele ser necesaria en situaciones en las que hay que maniobrar el coche rápidamente, lo que hace que toda la experiencia sea más estresante. No hay que tener miedo a aprender a conducir marcha atrás, ya que con la suficiente práctica se convertirá en algo tan fácil como conducir hacia delante: millones de conductores lo hacen cada día sin incidentes. Deberías empezar a aprender a dar marcha atrás lo antes posible, siguiendo la guía paso a paso que te presentamos a continuación.

Estos son algunos de los errores más comunes que cometen los conductores al dar marcha atrás con un vehículo. Cometer cualquiera de estos errores en una situación de conducción general le hará correr más riesgo de sufrir un accidente. Durante un examen práctico de conducción, pueden costarle el permiso de conducir.

Dar la vuelta a un coche me confunde

Todos los que están en la carretera o cerca de ella -desde el conductor o el ciclista que está a tu lado hasta la persona que camina por la acera- cuentan con que prestes atención a tu conducción. Debes estar siempre preparado para la posibilidad de que tengas que parar, dar un volantazo, acelerar o reducir la velocidad para evitar una colisión. Eso significa que debes tener toda tu atención en la carretera y estar siempre en condiciones de conducir.

Su vida, la de sus pasajeros y la de los demás conductores, ciclistas y peatones dependen de su capacidad para conducir con seguridad. Si estás afectado por las drogas o el alcohol, o si estás enviando mensajes de texto o prestando atención a cualquier cosa que no sea tu conducción, estás poniendo vidas en peligro.

Los accidentes devastadores y mortales son demasiado comunes, y a menudo son causados por alguien que está infringiendo la ley. De lo que no se oye hablar tanto es de todos los accidentes que se evitan gracias a los conductores que están alerta, sobrios, receptivos y que siguen las reglas de la carretera.

Sin embargo, sacarse el carné de conducir es sólo el principio. Recuerde que las habilidades, los comportamientos y las normas de circulación que está aprendiendo hoy son algo más que las respuestas a un examen. La conducción segura es un compromiso que dura toda la vida y que debes reafirmar cada vez que te pongas al volante.