Liga de campeones palmares

Liga de campeones palmares

Chelsea fc

“Liga de Campeones de Europa” y “Copa de Europa” redirigen aquí. Para el trofeo, véase Copa de Europa de Clubes Campeones. Para otros usos, véase Liga de Campeones (desambiguación) y Copa de Europa (desambiguación).

La Liga de Campeones de la UEFA (abreviada como UCL) es una competición anual de fútbol de clubes organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y disputada por los clubes europeos de primera división, que decide los ganadores de la competición a través de una fase de grupos de ida y vuelta para clasificarse para una eliminatoria a doble partido, y una final a partido único. Es uno de los torneos de fútbol más prestigiosos del mundo y la competición de clubes más prestigiosa del fútbol europeo, que disputan los campeones de las ligas nacionales (y, en algunos países, uno o más subcampeones) de sus asociaciones nacionales.

Introducida en 1955 como Coupe des Clubs Champions Européens (Copa de los Clubes Campeones de Europa), y conocida comúnmente como Copa de Europa, fue inicialmente un torneo de eliminación directa abierto sólo a los campeones de las ligas nacionales de Europa, y su ganador se consideraba el campeón europeo de clubes. La competición adoptó su nombre actual en 1992, añadiendo una fase de grupos de ida y vuelta en 1991 y permitiendo la participación de varios países desde la temporada 1997-1998[1]. Desde entonces se ha ampliado, y aunque la mayoría de las ligas nacionales europeas siguen pudiendo inscribir sólo a su campeón, las ligas más fuertes aportan ahora hasta cuatro equipos. [2] [3] Los clubes que terminan en el siguiente puesto de su liga nacional, al no haberse clasificado para la Liga de Campeones, pueden participar en la competición de segundo nivel de la UEFA Europa League, y a partir de 2021, los equipos que no puedan participar en la UEFA Europa League se clasificarán para una nueva competición de tercer nivel denominada Liga de la Conferencia de la UEFA [4].

Fc barcelona

El Real Madrid es, con diferencia, el equipo más laureado de la historia de la Copa de Europa, ya que se ha llevado a casa el prestigioso trofeo un total de 13 veces. El rival más cercano de los blancos en cuanto a títulos es el AC Milan, que ha ganado la Liga de Campeones en siete ocasiones, la última en 2007 contra el Liverpool. El dominio europeo del Real Madrid

El Real Madrid ha dominado la Liga de Campeones en los últimos años y se llevó a casa el trofeo cuatro de cinco veces entre 2013 y 2018. Su único fracaso se produjo en la temporada 2015, cuando fue eliminado por la Juventus en las semifinales, y su acérrimo rival, el Barcelona, acabó levantando el trofeo. Tras haber ganado el trofeo en 2018, había grandes esperanzas para los actuales campeones en 2019. Sin embargo, el gigante europeo fue eliminado por el modesto Ajax en la fase de cuartos de final de la competición, lo que supuso su primera salida de Europa en nueve años. Su racha de sequía continuó en las dos temporadas siguientes (2019/20 y 2020/21), sin llegar a la final en ambas ocasiones.

Los ingresos totales de la Liga de Campeones de la UEFA ascendieron a más de 2.800 millones de euros en la 2018/19, un salto significativo respecto a los ingresos de algo menos de 1.100 millones de euros de la temporada 2009/10. Dado que la competición de clubes es una de las más populares del mundo, los derechos de transmisión de los partidos valen, como es lógico, mucho dinero. En la temporada 2018/19, la competición generó unos ingresos de más de 2.400 millones de euros en derechos de retransmisión y otros 409 millones de euros en derechos comerciales. Aunque el fútbol todavía tiene un largo camino que recorrer para alcanzar la popularidad de deportes tradicionales como el fútbol americano y el baloncesto en Estados Unidos, parece que el interés por este deporte está empezando a crecer. Un total de más de dos millones de espectadores estadounidenses sintonizaron la final de la Liga de Campeones en 2020, un aumento respecto a los 1,51 millones de 2019.

Fechas de la Liga de Campeones

¿Cuál es el palmarés histórico de la Eurocopa? O mejor dicho, ¿cuáles son los equipos que más veces han ganado la Eurocopa? Italia ganó su segunda Eurocopa en 2021, la que fue aplazada en 2020 y celebrada en varios países, Portugal rompió en 2016 en la Eurocopa celebrada en Francia con el dominio de España que durante 8 años ganó las ediciones 2008 Y 2012. Los españoles por cierto, están junto a la selección alemana que más veces se ha hecho con este torneo.

Alemania (1972, 1980 Y 1996) Y España (1964, 2008 Y 2012) Son con 3, A veces los países que han ganado la Eurocopa. Los alemanes también fueron en 3 ocasiones como subcampeones mientras que los españoles, a, del recordado fracaso en la Euro Arconada 1984 de Platini ante Francia.

Precisamente los franceses con dos, Ganaron en el 1984 y en el año 2000 son junto a Italia (1968 Y 2021) Son los terceros mayores Campeonatos de Europa Ganados. La República Checa, antes Checoslovaquia (1976), Holanda (1988), Dinamarca (1992) y Grecia 2004, completan el palmarés histórico de Eurocampeones.

Real madrid

LIGA DE CAMPEONES 2006/07El Estadio Olímpico Spyros Louis de Atenas, 23 de mayo de 2007Durante dos años consecutivos, los equipos italianos habían sido derrotados en la final de la Copa de Europa por el Real Madrid: La Fiorentina fue derrotada en 1957 en el Bernabéu, mientras que el AC Milan cayó en la prórroga un año después en Bruselas. Los rossoneri querían resarcirse de esa derrota y hacer historia: el objetivo era convertirse en el primer equipo italiano en ganar la competición. Y aunque el camino fue largo, esto es exactamente lo que lograron. Con Bruno Mora (que se incorporó en un intercambio con Salvadore) y el peruano Benítez en el equipo, Rocco y Viani se dieron cuenta de que el Inter se encaminaba hacia el título del Scudetto.