José bordalás equipos entrenados

José bordalás equipos entrenados

RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE NETO | VALENCIA CF

Quique Setián y José Bordalás volverán a verse las caras este sábado, en un duelo y de entrenadores que ha tenido episodios muy feos en los últimos años. Sobre todo por parte del cántabro, con continuos y feos desprecios al fútbol alicantino. Bordalás lo reconocía esta semana en una entrevista en la cadena Ser: “Puede ser que alguna vez haya faltado al respeto como entrenador refiriéndome a mi equipo, y en los que he faltado a la verdad, pero no soy rencoroso”, dijo. el entrenador del Getafe

Quique Setién y José Bordalás, dos técnicos antagónicos en el estilo que imponen a sus equipos, se cruzarán mañana en el Camp Nou con una hemeroteca repleta de declaraciones que revela una rivalidad que con el tiempo se ha suavizado hasta una aparente cordialidad.

El Barcelona-Getafe del fin de semana será el más igualado de todos los que se han disputado en el Camp Nou. El equipo de Bordalás nunca había llegado al campo del Barça tan arriba en la clasificación. Es tercero después de 23 jornadas y tras su exhibición ante el Valencia (3-0), parece que la candidatura del equipo azulón a jugar la próxima edición de la Liga de Campeones va en serio.

Tácticas del Getafe: Mucho más que suerte y faltas

Según el periodista Daniele Luong de Calcio Mercato, el Valencia CF quiere cerrar la incorporación de Patrick para la próxima temporada con la intención de reforzar su defensa y ofrecer más variantes a José Bordalás, que ha llevado al club a la final de la Copa del Rey a pesar de la mala gestión de la directiva en los últimos años.

Patric, de 28 años, termina su contrato con la Lazio en el verano de 2022 y no tiene intención de renovar, por lo que se ha convertido en una oportunidad de mercado para varios equipos españoles en los próximos meses. Puede negociar para firmar gratis con cualquier club. Ha disputado 16 partidos (1 asistencia) en la actual edición de la Serie A con el equipo de Maurizio Sarri. El español, formado en las categorías inferiores del FC Barcelona, puede jugar tanto de central como de lateral derecho. Un refuerzo más que interesante para el Valencia CF.

RUEDA DE PRENSA DE JOSÉ BORDALÁS PREVIA AL

Nacido en Sant Vicent del Raspeig, Alicante, Acevedo terminó su graduación en la cantera del Torrellano Illice CF, y debutó con el equipo senior del Elche CF en la temporada 2011-12. En diciembre de 2011 fue convocado para entrenar con el primer equipo por el técnico José Bordalás[1].

El 30 de marzo de 2014 Acevedo jugó su primer partido como profesional, entrando como suplente en la segunda parte del empate a uno en el campo del Real Jaén en Segunda División[2] En agosto ascendió definitivamente a la plantilla principal, ahora en Segunda División B[3].

VALENCIA CF y UN WOMEN: Un sólido compromiso compartido

La Sociedad Getafe Deportivo se fundó en 1923,[1] y sólo jugó en divisiones inferiores de 1928 a 1932. Tras la Guerra Civil española, en 1945 cinco getafenses -Enrique Condes García, Aurelio Miranda Olavaria, Antonio Corridor Lozano, Manuel Serrano Vergara y Miguel Cubero Francés-, reunidos en el bar La Marquesina, decidieron formar un equipo local. Fundado oficialmente el 24 de febrero de 1946, el club recibió el nombre de Club Getafe Deportivo[2].

Al principio, el club jugaba en el Campo del Regimiento de Artillería, que carecía de porterías. Poco después, el club se trasladó a San Isidro, con sede en el actual Polideportivo Municipal de San Isidro. Aquí, el Club Getafe ascendió a Tercera División tras su victoria ante el Villarrobledo en la temporada 1956-57. El Getafe estuvo a punto de ascender a Segunda División en 1957-58, pero fue derrotado por el CD Almería[3].

El 2 de septiembre de 1970, el club inauguró su propio estadio tras ascender de nuevo a Tercera División. Presidido por el presidente Francisco Vara, Las Margaritas se impuso por 3-1 al Michelín. El equipo sobrevivió en el tercer nivel esa temporada, y seis años después consiguió su primer ascenso a la segunda división[4].