Pasta rellena en forma de cuadradito

Pasta rellena en forma de cuadradito

La comedia de __ satiriza la clase alta

Aunque “riavvolgere” significa “envolver”, la mayoría cree que el plato lleva en realidad el nombre de Ravioli, un célebre cocinero del siglo XIII de la Repubblica de Génova (ahora más o menos la región italiana de Liguria) al que se atribuye su invención. Pero, como suele ocurrir con las creaciones culinarias más duraderas y queridas, hay innumerables historias y relatos contradictorios sobre su origen. Después de todo, ¿quién no querría atribuirse el mérito de este ingenioso regalo gastronómico? Aunque se sabe que las formas de este plato se remontan a los primeros tiempos de los romanos, no fue hasta el siglo XII cuando se encuentran los primeros manuscritos que describen los ravioles, pasta de forma cuadrada o redonda probablemente rellena de ricotta y otros ingredientes. Sin embargo, los raviolis son sólo uno de los muchos tipos de pasta rellena -o tortelli, como se denominan en italiano- que son los nobles descendientes de la torta, un pastel salado medieval.

No ha cambiado mucho la forma de hacer la pasta repiensa hoy en día, salvo que las picadoras de carne y los procesadores de alimentos han sustituido a los morteros para picar y mezclar los ingredientes de los rellenos. Como en épocas anteriores, sigue habiendo una enorme variedad de variaciones regionales. A veces, la misma pasta, con el mismo relleno, se llama de forma completamente diferente en pueblos separados por sólo 30 kilómetros. En otros casos, el mismo nombre -por ejemplo, ravioli- significa algo muy diferente según la región en la que se encuentre. Por supuesto, también hay toques personales de cada cocinero, variando y embelleciendo las recetas tradicionales, ajustando las proporciones utilizadas, o cambiando o sustituyendo los ingredientes según lo que haya disponible. Sin embargo, las recetas tradicionales permanecen intactas. A continuación se ofrece una lista de los platos de pasta ripiene más importantes y populares en la Italia actual -pasando de una región a otra, viajando desde el extremo noroeste de la bota hacia el sur- para darle ideas para sus propias creaciones de pasta rellena:

Gran ballena con colmillo en espiral

La pasta es uno de los alimentos más apreciados en Italia; luego la pasta rellena es uno de los imprescindibles de la cocina italiana. Hacer pasta no es sólo una práctica comestible, sino también un arte. Desde la antigüedad, eran las mujeres las que sacaban la hoja, sfoglia, (es decir, la pasta) a mano, la base de todos los primeros platos tradicionales. Hacer la pasta en casa era una tradición familiar, que permitía ahorrar dinero y relamerse. Por eso existen varios tipos de formas de pasta, para variar el menú semanal, a pesar de los pocos ingredientes disponibles. Tagliolini, tagliatelle, maltagliati, tortelli… cualquier forma era buena para dar un toque de creatividad al almuerzo. Lo mismo ocurre con la pasta fresca rellena: descubramos más.

La pasta fresca rellena es una de las bellezas de Italia. Consiste en una lámina de pasta fresca que contiene un relleno diferente y se cierra en un formato particular que determina su nombre. Enumerar todas las formas de pasta rellena es una tarea imposible, también porque hay variantes regionales. La pasta rellena nació en la época del Renacimiento y encontró su máxima difusión en las regiones del norte de Italia. De hecho, las recetas más famosas de pasta rellena pertenecen a la zona del valle del Po (Pianura Padana), que aún hoy forman parte del patrimonio y la tradición italiana. Los tortellini forman parte de esta memoria y aún hoy cuando se habla de ellos evoca aromas de tradición y dedicación. Lo mismo ocurre con los raviolis. En cualquier caso, este antiguo conocimiento es una tradición que queremos transmitir a las generaciones futuras con cuidado, profesionalidad y pasión.

Reuniones para comunicarse con los espíritus

Bienvenidos a la Semana Italoamericana, en la que nos apartamos un poco de nuestras historias habituales para centrarnos en lo importante: La salsa roja, la pasta rellena, la porchetta y los chefs y cocineros caseros que la hacen posible.

Sea cual sea la forma o el relleno, es importante saber distinguir entre las diferentes pastas dobladas, retorcidas y rellenas (al fin y al cabo, no todas son tortellini). Una vez que distinga los ravioli de los pansotti, vaya a su mercado italiano local y compre todo lo que necesite para preparar un plato de pasta rellena que impresionará a todos los que hayan amado la ricotta.

Había 10 de estos en Egipto, incluyendo ranas

Los cappelletti son un tipo de pasta fresca rellena originaria de la región septentrional italiana de Emilia-Romaña, especialmente en torno a las ciudades de Módena y Bolonia. Se remontan al menos a la Edad Media, cuando eran un alimento de lujo para las mesas de los aristócratas. El nombre cappelletti significa “sombreritos”, que es a lo que se parece su forma redondeada.

Los cappelletti pueden hacerse con círculos o cuadrados de masa, lo que cambia ligeramente su forma, pero el proceso de plegado es el mismo. Se sirven tradicionalmente en un caldo de carne, pero también pueden servirse en una salsa de carne, en nata espesa ligeramente calentada, con una simple salsa de nueces o mezclados con mantequilla dorada y salvia fresca.

Los cappelleti son similares, y a menudo se confunden, con los tortellini, otra pasta rellena del norte de Italia. Ambos se preparan generalmente con un relleno de carne y queso (aunque a veces es sólo queso) y suelen servirse en caldo de pollo, a menudo el día de Año Nuevo o como parte de un gran banquete navideño u otra celebración especial. Hoy en día, son un plato típico de Navidad en toda Italia central.